Empoderamiento – Término del mes mayo 2021

Términos de interés

Mayo 2021

Empoderamiento

Uno de los términos más frecuentes en las Ciencias Sociales y, en general, al hablar de temas sociales es seguramente empoderamiento, de la mano del verbo correspondiente, empoderar. El crecimiento exponencial de la popularidad de este término en las últimas décadas se explicaría a partir de las luchas sociales de emancipación y en contra de la desigualdad y la discriminación a nivel global, en las cuales ocupan un lugar central el sustantivo inglés empowerment y el verbo to empower.

Sin embargo, la noción de que se trata de un anglicismo no es del todo correcta. Tanto el Diccionario panhispánico de dudas como el Diccionario etimológico castellano explican que el verbo empoderar ha sido recogido en diccionarios españoles desde el siglo XVI, mientras que el verbo inglés to empower está presente desde el siglo XVII.

En realidad, se trata de una resignificación, ya que empoderar es una variante en desuso del verbo apoderar, mientras que hoy en día el Diccionario de la Real Academia le atribuye un significado similar al de su contraparte inglesa: “Hacer poderoso o fuerte a un individuo o grupo social desfavorecido.”

De forma similar, el Diccionario de acción humanitaria y cooperación al desarrollo define empoderamiento como “el proceso por el cual las personas fortalecen sus capacidades, confianza, visión y protagonismo como grupo social para impulsar cambios positivos de las situaciones que viven”.

Es importante entonces distinguir claramente entre las palabras empoderamiento y apoderamiento, pues el segundo término tiene un uso específico en el ámbito legal. Otorgar un apoderamiento o poder legal se refiere a habilitar o capacitar a una persona para la realización de trámites y actuaciones en materia jurídica. De modo que un apoderado sería un representante legal, pero no un empoderado.

Redactado por: Carlos Rocha Ochoa, Wirtschaftsuniversität Wien

 

person holding pen on board
%d bloggers like this: