Los anuncios de empleo

Para ver la traducción al alemán, sitúa el cursor encima de las palabras en negrita

En la mayoría de los países las empresas con necesidad de personal pueden recurrir tanto a mediadores públicos como privados que actúan como intermediarios entre empleador y demandante de empleo. En España, las empresas pueden dar a conocer sus vacantes directamente a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) publicando sus ofertas en la página web de este organismo.

Como mediadores privados se encuentran las empresas de búsqueda y selección de personal, quienes, con el fin de acceder a un mayor número de candidatos, optan por grandes medios de comunicación como diarios, portales de internet y prensa especializada para dar a conocer sus
ofertas.

Los anuncios de empleo varían en cuanto a su extensión y presentan unas características típicas según el medio en el que aparecen y las finalidades que persiga la empresa ya que, en algunos casos, se utilizan también como una herramienta publicitaria.

Su estructura, normalmente, está formada por un titular que encabeza el texto y el cuerpo del anuncio. En dicho encabezamiento a menudo la denominación del puesto aparece en solitario como título, en otros casos esta viene acompañada por el nombre de la empresa o simplemente se hace referencia al sector en el que se enmarca. Dado que el título es lo primero en lo que se fija el lector, se han desarrollado diferentes nombres para una misma función y adoptado anglicismos con el fin de hacer la oferta más atractiva. De esta manera un directivo de área comercial se puede denominar también ingeniero de ventas, director de ventas, responsable de ventas o Sales Manager.

Además del título, la mayoría de los anuncios incluyen los siguientes elementos:

  • Descripción de las funciones a desempeñar y características del puesto de trabajo

  • Requisitos exigidos

  • Condiciones laborales

  • Datos de contacto y detalles de la solicitud

En cuanto a la redacción, estos textos se caracterizan por cierta variedad de formatos y estilos. Las publicaciones de empleo en la red presentan en general una mayor homogeneidad que los anuncios publicados en prensa. Dentro del abanico de recursos, encontramos por un lado los anuncios que utilizan la impersonalidad y la generalización para dirigirse al demandante y, por otro lado, el uso de la 2° persona del singular o 1° del plural en un intento de acercarse al candidato. De la misma manera el tradicional “se” impersonal en presente se ha visto desplazado por el empleo del futuro simple e incluso por algún imperativo. Estas diferencias pueden aparecer en todos los elementos que componen el texto.

A continuación se encuentra fraseología característica para cada elemento de los anuncios de empleo:

Descripción de las funciones a desempeñar y características del puesto de trabajo:

  • Se precisan guías turísticos para los meses de verano…

  • Se busca especialista en bases de datos…

  • Importante empresa multinacional de distribución

    precisa incorporar un Sales Manager para…

  • Necesitamos la incorporación inmediata de…

  • Incorpórate a una importante empresa…

  • Únete a nuestro equipo…

  • Te presentamos la oportunidad de incorporarte como Jefe de Ventas

  • Será responsable de liderar la expansión internacional de la empresa.

  • Sus funciones consistirán en la gestión de carteras de clientes e identificación de mercados potenciales…

  • Se hará cargo de llevar a la práctica las estrategias y proyectos del departamento.

  • Te encargarás de la gestión de la tienda.

  • Serás la persona responsable de la estrategia de ventas.

Requisitos exigidos:

La experiencia y/o formación:

  • Debes ser Licenciadoen Económicas y contar con tres años de experiencia en el sector de…

  • Buscamos un profesional con experiencia en posición similar y en posesión del Título de Grado en Administración de Empresas.

  • Se requiere doctorado en Economía o ADE para poder impartir clases en el Grado en Administración y Dirección de Empresas y en Másteres Oficiales. Se valorará experiencia profesional en el ámbito del marketing.

  • Imprescindible: Título de FP

Las aptitudes profesionales y cualidades personales:

  • Nos interesan las personas emprendedoras, acostumbradas a trabajar por objetivos y con dotes de mando.

  • Buscamos candidato/a dinámico, con gran capacidad para la comunicación y el trabajo.

  • Imprescindible experiencia en trato con clientes y capacidad de negociación con grupos de compra.

  • Se requiere elevado sentido de la responsabilidad y clara vocación de trabajo en equipo.

Otros requisitos como formación adicional, el lugar de residencia y la movilidad entre otros:

  • Imprescindible buen dominio del catalán, valorándose conocimientos de italiano.

  • Se precisa conocimiento experto de Office y manejo de los programas…

  • Se valorarán cursos o conocimientos generales de comercio exterior.

  • Se requiere disponibilidad para viajar y carné de conducir.

  • Se requiere domicilio cercano al lugar de trabajoo posibilidad de trasladarse.

Condiciones laborales:

Suelen aparecer en la parte inferior del anuncio, aunque en numerosas ocasiones las empresas omiten esa información.

  • Se ofrecerá incorporación inmediata y formación a cargo de la empresa.

  • Ofrecemos salario atractivo y posibilidad de crecimiento.

  • Se ofrece retribución fija, acorde al puesto y la valía del candidato. Posibilidad de promoción interna.

  • Se ofrece:

Contrato indefinido

Alta en Seguridad Social

Sueldo fijo

– Altas comisiones

– Buen ambiente de trabajo

Vehículo de empresa